
La Auditoria Superior de la Federación reveló serias deficiencias en diferentes aspectos de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas en México, de acuerdo con la auditoria número 68 Titulo: Erogaciones para la Atención de Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas del ejercicio 2021 en el rubro de; Cumplimiento. Dicha auditoria concluyo el 14 de octubre de 2022.
En su resumen la ASF señala que dicha institución no conto con Reglamento Interior, tampoco Manuales de Organización, se hicieron pagos retroactivos por 332.6 mil pesos por la contracción de 89 plazas de personal con carácter eventual, los cuales nunca justificaron para qué y sus funciones.
Otra observación grave es que en dicha Comisión Nacional Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas es que los servidores públicos que ahí laboran no están certificados ni especializados en materia de búsqueda de acuerdo a la ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (LGMDFP) tampoco se acredito el cumplimiento de capacitación o renovación de la certificación.
La ASF Instruyo al órgano de control interno de la Secretaría de Gobernación investigue y en su caso inicie procedimiento administrativo correspondiente y sancione a los servidores públicos responsables de gestionar pago retroactivo a 89 servidores públicos por un total de 332.6 en diciembre de 2021 ya que no justifico procedencia. asimismo que actualice los manuales de organización para lograr congruencia con el reglamento Interior
De los subsidios enviados a 30 Estados por 581 mil 941 pesos para la búsqueda de personas se observó que 9 Entidades (Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Cd. De México, Chiapas, Chihuahua, Gro. Y Edo. De México) reintegraron esos recursos por un monto de 121 mil 721.3 sin justificar las causas por las cuales no ejercieron dicho presupuesto.
En el Estado de Baja California es aún más grave la situación ya que en dos contratos no hay cotización previas y aún así se adjudicaron, en la verificación física de los bienes adquiridos por la Comision local de ese Estado, se observo:
Dos videoproyectores perdidos,
5 radios portátiles no se usan porque la compañía contratada para prestar el servicio de red de comunicación no cuenta con el servicio en ese Estado.
Dos computadoras, dos scaneres láser 3D sin uso aún en su paquete original
Nada cuenta con seguro
Hay dos contratos de compra sistemas con evidencia parcial pues el proveedor nunca lo entrego completo.
A Sonora se le observo desfase en la cancelación de cuentas bancarias, el CFDI no contaban con el domicilio fiscal de la Secretaria de Gobernación.